sábado, 7 de enero de 2017

Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad

Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad

Más de 20 mil alumnos se preparan para tener oportunidad de trabajo de manera inmediata.

Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad
Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad
19 de Septiembre del 2016 - 10:06 » Textos: Isaías Puente » Fotos: Isaías Puente
Durante la ceremonia y desfile con motivo de la Semana de la educación tecnica y juventud, realizada ayer en la Plaza Mayor, el director de la UGEL Huánuco, Hilmer Marchán Coz, adelantó que al menos dos o tres centros de educación técnico productivo (CETPRO), serán acreditas en el 2017 por el SINEACE.
CERTIFICACIÓN. Manifestó que todos los centros deben iniciar el proceso de autoevaluación, oara que lograr la certificación de calidad de cursos profesionales, que ofrecen las instituciones de enseñanza, tanto públicas y privadas.
Refirió que la acreditación es importante, porque va a garantizar que los egresados de los institutos sean una mano de obra calificada y de gran aporte para la jurisdicción o el departamento donde residen; toda vez que han recibido una enseñanza que cumple con los estándares establecidos.
Hilmer Marchan informó que más de 20 mil alumnos estudian en 20 institutos técnico productivos que hay en Huánuco. Manifestó que solo en el CETPRO Kotosh estudian 2 mil alumnos en los diferentes talleres.
De igual manera, Marchán Coz indicó que trabajarán en la reactivación de algunas carreras, es decir, inyectarle el aporte científico y tecnológico.
“Todas las instituciones deben entrar en un proceso de autoevaluación y según van avanzando en el cumplimiento de los requisitos y lograr la certificación de calidad”, manifestó Marchán luego de participar en el desfile dominical.
Cursos. Los cursos de carpintería y mecánica de producción son los que mayor demanda tienen en los institutos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario