sábado, 14 de enero de 2017

Israel un país que ha contribuido en ciencia y tecnología en Perú y el Mundo




Pastora Evangelista Paula White consejera espiritual de Donald Trump
afirma que es un verdadero Cristiano




Donald Trump El Nabucodonosor del Siglo XXI 




https://youtu.be/ea6bC4eFMyo
Reunión de 70 naciones en Francia contra Israel 13.01,2017



Israel desde el cielo 1 1


Israel desde el cielo 1 1






Israel desde el cielo 1 2





    ¡Hiciste en mi! Un canto a no olvidar el pasado, a vivir el presente y a confiar en el futuro que el Cielo nos tiene preparado. Una composición letra y música de Josué Rodríguez como MEMORIA HISTÓRICA DEL HOLOCAUSTO y de la CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL.
    ://youtu.be/mNeTTWXJyfk
VISITA OFICIAL DEL REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EL PERÚ ILUSTRE GALI DAGAN A VILLA MIRAMAR - VICHAYAL - PAITA



VISITA OFICIAL DEL REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EL PERÚ ILUSTRE GALI DAGAN A VILLA MIRAMAR - VICHAYAL - PAITA…




VISITA OFICIAL DEL REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EL PERÚ ILUSTRE GALI DAGAN A VILLA MIRAMAR - VICHAYAL - PAITA…



VISITA OFICIAL DEL REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EL PERÚ ILUSTRE GALI DAGAN A VILLA MIRAMAR - VICHAYAL - PAITA…




Visita del Embajador de Israel a Villa Miramar Junio 2007 05 de 05.wmv VISITA OFICIAL DEL REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE ISRAEL…






VISITA OFICIAL DEL REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EL PERÚ ILUSTRE GALI…




Practica de Mecanica Automotriz CETPRO ESTATAL SAN PABLO 2016 VISITA OFICIAL DEL REPRESENTANTE DE LA EMBAJADA DE ISRAEL EN EL PERÚ ILUSTRE GALI DAGAN A VILLA...







RECURSOS NATURALES DEL DISTRITO DE VICHAYAL



   
 Distrito de Vichayal,Provincia de Paita -Región Piura.






Villa Miramar, San Luis y La Bocana -Vichayal-Paita - Piura.mp4





¡Hiciste en mi! Un canto a no olvidar el pasado, a vivir el presente y a confiar en el futuro que el Cielo nos tiene preparado. Una composición letra y música de Josué Rodríguez como MEMORIA HISTÓRICA DEL HOLOCAUSTO y de la CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL.

jueves, 12 de enero de 2017

UGEL Talara Reconocerá a los Agentes Educativos que contribuyeron a la mejora de los aprendizajes y al buen vivir de nuestra comunidad. 2016.

UGEL Talara Reconocerá a los Agentes Educativos que contribuyeron a la mejora de los aprendizajes y al buen vivir de nuestra comunidad.
2016. 

La Directora de UGEL Talara te invita a participar de la Ceremonia de Premiación "Día del Éxito y la Gratitud" en la que se reconocerá a los agentes educativos que contribuyeron a la mejora de los aprendizajes y al buen vivir de nuestra comunidad.

Día Viernes 13 de enero de 2017 
Hora: 11 a.m

Lugar: Auditorio de la IEP Santa Rosa de Lima.

Av. Aviación - Barrio Particular - Pariñas - Talara.

Prof. Carmelita del Pilar Abad Meca
Directora de UGEL 


"En UGEL Talara la Educación es primero"



MUCHAS GRACIAS DIRECTORA DE UGEL...


lunes, 9 de enero de 2017

CETPROS Deben esperar a que se actualicen las Normas Legales 2017




El catálogo nacional de carreras es el instrumento que regula a nivel nacional el ordenamiento de las carreras profesionales técnico-productivas y superiores tecnológicas que tienen reconocimiento oficial, las cuales responden a las demandas del sector productivo.

  • Estandarizar las carreras profesionales a nivel nacional.
  • Articular la formación profesional a los requerimientos del sector productivo.
  • Promover una oferta formativa de calidad, actualizada y adecuada a los distintos destinatarios, de acuerdo con sus expectativas de progresión profesional y de desarrollo personal.
  • Fomentar la formación a lo largo de la vida mediante la certificación progresiva permitiendo una trayectoria formativa y laboral.
  • Posibilitar el reconocimiento, la homologación y convalidación de los aprendizajes adquiridos en diferentes ámbitos.






Para la vinculación de la oferta formativa con el sector productivo, se han identificado las carreras profesionales técnico-productivas y superiores tecnológicas por actividades económicas, las cuales se presentan a continuación:

Actividades de arquitectura e ingenierí ensayos y análisis técnicos (Publicado el 30-12-16)
Actividades de atención de la salud humana proceso de análisis en laboratorio clínico (Publicado el 30-12-16)
Actividades administrativas y de apoyo de oficina y otras actividades de apoyo a las empresas (Publicado el 17-02-2016)
Agencias de viajes, operadores turísticos y servicios de reservas y actividades conexas (Publicado el 6-01-2016)
Actividades Jurídicas y de contabilidad (Publicado el 9-02-2016)
Actividades de servicio de comidas y bebidas (Publicado el 16-05-2016)
Actividad económica de Publicidad y estudios de mercado (Publicado el 11-02-2016)
Construcción de edificios (Publicado el 30-12-16)
Comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (Publicado el 02-06-2016)
Comercio al por mayor, excepto el de vehículos de automotores y motocicletas - Modificado (Publicado el 12-02-2016)
Elaboración de Productos Alimenticios (Publicado el 6-01-2016)
Fabricación de Prendas de Vestir (Publicado el 6-01-2016)
Fabricacion de maquinaria y equipo N.C.P - fabricación de robots industriales (Publicado el 16-03-2016)
Otras industrias manufactureras, línea artesanal de metales preciosos con énfasis en joyería (oro y plata) (Publicado el 6-01-2016)
Otras industrias manufactureras, línea artesanal de cerámica utilitaria (Publicado el 9-02-2016)
Otras industrias manufactureras línea artesanal de fabricación de muebles de madera (Publicado el 30-12-16)
Procesos de peluquería y otros tratamientos de belleza (Publicado el 17-10-2016)
Programación informática, consultoría de informática y actividades conexas (Publicado el 10-12-2015)
Reparación e instalación de maquinaria y equipo - electrónico (Publicado el 16-03-2016)
Reparación e instalación de maquinaria y equipo proceso inspección y mantenimiento aeronáutico (Publicado el 30-12-16)
Reparación de vehículos automotores y motocicletas (Publicado el 16-05-2016)
Servicios de Alojamiento (Publicado el 6-01-2016)
Servicios de Información (Publicado el 6-01-2016)
Servicios financieros, excepto las de seguros y fondo de pensiones (Publicado el 6-01-2016)
Suministro de electricidad (Publicado el 4-05-2016)


La incorporación o actualización de las carreras en los diferentes niveles formativos de la educación técnico productiva y superior tecnológica, en el Catálogo Nacional de la Oferta Formativa, será progresiva, y serán publicadas en la web del MINEDU, a fin de que los entidades educativas lo tomen como referente para el desarrollo de sus programas de estudios.

sábado, 7 de enero de 2017

Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad

Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad

Más de 20 mil alumnos se preparan para tener oportunidad de trabajo de manera inmediata.

Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad
Los CETPRO en proceso de autoevaluación para acreditación de calidad
19 de Septiembre del 2016 - 10:06 » Textos: Isaías Puente » Fotos: Isaías Puente
Durante la ceremonia y desfile con motivo de la Semana de la educación tecnica y juventud, realizada ayer en la Plaza Mayor, el director de la UGEL Huánuco, Hilmer Marchán Coz, adelantó que al menos dos o tres centros de educación técnico productivo (CETPRO), serán acreditas en el 2017 por el SINEACE.
CERTIFICACIÓN. Manifestó que todos los centros deben iniciar el proceso de autoevaluación, oara que lograr la certificación de calidad de cursos profesionales, que ofrecen las instituciones de enseñanza, tanto públicas y privadas.
Refirió que la acreditación es importante, porque va a garantizar que los egresados de los institutos sean una mano de obra calificada y de gran aporte para la jurisdicción o el departamento donde residen; toda vez que han recibido una enseñanza que cumple con los estándares establecidos.
Hilmer Marchan informó que más de 20 mil alumnos estudian en 20 institutos técnico productivos que hay en Huánuco. Manifestó que solo en el CETPRO Kotosh estudian 2 mil alumnos en los diferentes talleres.
De igual manera, Marchán Coz indicó que trabajarán en la reactivación de algunas carreras, es decir, inyectarle el aporte científico y tecnológico.
“Todas las instituciones deben entrar en un proceso de autoevaluación y según van avanzando en el cumplimiento de los requisitos y lograr la certificación de calidad”, manifestó Marchán luego de participar en el desfile dominical.
Cursos. Los cursos de carpintería y mecánica de producción son los que mayor demanda tienen en los institutos.

Desaparecerán carreras de los institutos según lo que requiera el mercado 2017

Nuevos cambios en el sector. Actualmente hay carreras en los institutos públicos y privados que se duplican o resultan desfasadas para las necesidades del mercado laboral
Nuevos cambios en el sector. Actualmente hay carreras en los institutos públicos y privados que se duplican o resultan desfasadas para las necesidades del mercado laboral.
Este año, los 790 institutos superiores tecnológicos públicos y privados que funcionan en todo el país deberán actualizar la denominación de sus carreras, cursos y adecuarse al último sistema curricular dispuesto por el Ministerio de Educación (Minedu). Estos nuevos planes de estudios regirán desde el 2017, según lo estimado.
 
 
En la actualidad, existen instituciones que ofrecen carreras vinculadas al rubro hotelero, comercial, financiero, informático, alimenticio y otros que no se adecúan a la demanda formativa, se duplican o resultan desfasadas para las necesidades del mercado laboral o del sector productivo. 
 
Por eso, ahora se propone la eliminación, integración o división de determinadas profesiones de acuerdo con el nuevo Catálogo Nacional de Carreras para la Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica.
 
Así, por ejemplo, la carrera de Computación e Informática, también llamada Sistemas, ha sido dividida en cinco, de las cuales tres son de nivel profesional técnico –que tiene una duración de 3 años– y otras dos, de nivel técnico con 2 años (ver infografía). Similar es el caso en las actividades administrativas y empresariales.
 
La titular de la Dirección de Servicios de Educación Técnico Productiva y Superior Tecnológica y Artística del Minedu, Teresa Nakano, explica que las carreras dejarán de funcionar "según los requerimientos del mercado laboral y los niveles formativos (auxiliar técnico, técnico, profesional técnico o profesional)".
 
Pero también hay otros casos en los que una sola profesión absorbe o integra dos o más del catálogo anterior. Esto se debe –detalla Nakano– al uso de diferentes denominaciones para una carrera con las mismas competencias en el mercado laboral. En ese sentido, programas de estudios como Agroindustrias, Industrias Lácteas o Conservación de Carnes, Productos Hidrobiológicos y Vegetales ahora serán solo Industrias Alimentarias. 
 
"Por un lado, vemos que en el interior de las carreras la formación es la misma. Por el otro, se encuentra que algunas de las competencias han cambiado y no se requiere de lo mismo. Están desfasadas. Esta nueva organización de carreras busca actualizarlas y ordenarlas", agrega la funcionaria.
 


Otro escenario incluye nuevas profesiones de diferentes niveles. Así, en programación informática, consultoría de informática y demás actividades, el mercado laboral reconoce otras competencias que están consideradas en carreras como Administración de Plataformas y Servicios Web.
 
Para la presidenta de la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú), María Isabel León, el catálogo nacional es un documento referencial que actualiza los perfiles profesionales de egreso y ordena la oferta formativa según la demanda del mercado.
 
"Años atrás, el ministerio nos obligaba a cumplir con mallas curriculares que no tenían relación con el mercado productivo. Eso ha ido evolucionando y hoy se permite que los institutos puedan modificar su currículo y realizar nuevas incorporaciones. El instituto hace su propia malla y el Minedu la autoriza", explica.

No afecta a alumnos

El sector Educación aclara que los nuevos planes de estudios regirán para quienes ingresan a los institutos; es decir, no afectarán a los alumnos que ya estudian bajo otro currículo. 
 
El reporte de carreras validadas por el Minedu, hasta la fecha, incluye a los sectores de hostelería y turismo, contabilidad, comercio minorista y otros. De estos, el catálogo anterior tenía 118 carreras, las cuales se han reagrupado en 40. Hacia fines de marzo, se incorporarán otras actividades de carácter industrial que también serán modificadas. 
 
A partir de las mencionadas disposiciones, los institutos deberán adecuarse a los nuevos lineamientos curriculares e informarlo al Minedu. Durante el proceso de revalidación de licencias de funcionamiento, que arrancará el 2017, el sector verificará si cumplen con esta medida y cuentan con condiciones básicas (como infraestructura o docentes). De no hacerlo, se someterán a un proceso sancionador.
 
Hay que precisar que el nuevo sistema incluye cambios en la regulación del creditaje, el cual debe tener el mismo valor que el universitario. Así, las carreras técnicas profesionales tendrán 120 créditos e incluirán horas de prácticas en situaciones reales de trabajo.
 
Estas medidas adelantan las propuestas incluidas en el proyecto de ley de institutos que continúa en la Comisión Permanente del Congreso. Incluso, el último lunes, el ministro Jaime Saavedra acudió para pedir su pronto debate.
 
Según Mario Rivera, del Consejo Nacional de Educación, las posibilidades de revalidar o hacer reconocer los estudios de institutos en universidades son limitadas. "Esa ley brindaría facilidades para introducir el sistema de créditos. Permitiría integrar el sistema de educación superior", afirma.

Claves

Los institutos agrupan a 361 mil estudiantes.
 
El catálogo involucra a los institutos superiores tecnológicos y a los Centros de Educación Técnico Productiva (Cetpro). Sin embargo, en este último caso aún no se puede aplicar debido a que todavía se vienen elaborando la normativa y los lineamientos curriculares.